Mostrando entradas con la etiqueta briófita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta briófita. Mostrar todas las entradas
Orthotrichum diaphanum
Familia: Orthotrichaceae:
Pequeño musgo corticícola que puede recubrir gran parte de la corteza o crecer en pequeños cojinetes, en general no supera los 0.5 cm. Hojas lanceoladas con un pelo hialino claramente visible. Las cápsulas son inmersas, con un exostoma de 16 dientes no emparejados (en otras especies los dientes se disponen en parejas, 16 en 8 parejas) y un endostoma de 16 dientes, la caliptra es glabra.
Es una de las especies de Orthotrichum más frecuente en las cortezas de los árboles de áreas urbanas, posiblemente porque tolere mejor la contaminación. Se puede encontrar sobre Populus nigra, P. alba, Tamarix sp., Ulmus pumila, también puede encontrase en sustratos artificiales como muros de cemento, incluso se ha llegado a encontrar en cortezas de Pinus pinea.
En el género Orthotrichum lo raro es encontrar plantas que no tengan por lo menos alguna cápsula vieja (con la excepción de Orthotrichum lyelii en la ocurre al contrario) por lo que no se debe confundir, y dentro del género esta especie se caracteriza por ser la única dentro de nuestra flora con un claro pelo hialino, O. vittii tiene una pequeña punta hialina visible con lupa y exostoma de 8 dientes, se encuentra sobre Juniperus thurifera en zonas de clima continental. El género Schistidium crece en rocas y nunca en árboles, suelen tener pelo hialino, pero no tiene la capiltra como un capuchón típica del género Orthotrichum y las cápsulas están fuertemente rodeadas por las hojas mientras que en Orthotrichum quedan más libres.
Diphyscium foliosum
Familia: Diphysciaceae
Céspedes compactos de un color verde oscuro de brillo mate cuando están secos, las hojas son de lingüiformes a lineares, rotorcidas en seco y patentes en húmedo, las periqueciales son largamente lineares, lacinadas y con el ápice hialino. Cuando hay buenas poblaciones siempre tiene cápsulas, que tienen una seta muy corta, quedan entre las hojas periqueciales y son gibosas (como si tuviesen panza).
Es un musgo que crece especialmente en taludes y tierra acumulada entre rocas, en los bosques atlánticos.
Su gran cápsula gibosa le hace inconfundible. Buxbaumia es un género muy cercano y tiene una cápsula igual pero es raro en la península y no tiene un gametófito normal (no es visible a simple vista) además de tener una seta más larga. Cuando no está fértil es más difícil de identificar, puede recordar a alguna especie de Tortella o Trichostomum, una diferencia de andar por casa pero muy útil es que Diphyscium es de color verde oscuro y tiene un brillo mate en seco.
Etiquetas:
atlántico,
briófita,
briófito,
Diphysciaceae,
Diphysciales,
Diphyscium,
Diphyscium foliosum,
foto,
giboso,
moss,
musgo,
photo,
pipa,
raro
en
1/14/2013 07:19:00 p. m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)